Jefatura Distrital de Bragado se vio envuelta en un escándalo de proporciones, tras el envío de un correo electrónico a las escuelas locales en el que se invitaba a los estudiantes a participar en un evento partidario del candidato a intendente, Sergio Barenghi, del partido “Unión por la Patria”.
Posteriormente, la entidad emitió un comunicado alegando que se trató de un “error involuntario”.
La situación salió a la luz cuando Marcela Benitez, directora del nivel Secundario de la Escuela Normal, expresó su desconcierto a través de Facebook. En su publicación, Benitez cuestionó la invitación, preguntando si las escuelas debían promover a candidatos específicos y si esta era una práctica democrática adecuada para los estudiantes.
El correo en cuestión fue enviado el día anterior a las 15:50 horas, bajo el asunto “Encuentro con estudiantes”. El mensaje adjunto decía: “Jefatura remite el presente mail para su conocimiento y fines pertinentes, a quien corresponda. Atte, Jefatura Distrital”. Además, incluía un folleto que invitaba a los estudiantes a un evento en la sede del partido, ubicada en la calle Yrigoyen 339, donde tendrían la oportunidad de hacer preguntas y presentar propuestas al candidato Sergio Barenghi.
La noticia de esta invitación generó un amplio rechazo hacia la Jefatura Distrital en las redes sociales, con dirigentes políticos de diversos partidos y funcionarios municipales expresando su desacuerdo. Daniela Monzón, candidata a concejal de “La Libertad Avanza”, calificó la situación como “vergüenza” y acusó a la Jefatura Distrital de intentar adoctrinar en lugar de promover un debate genuino.
El secretario de Gobierno, Mauricio Tomasino, manifestó su indignación, afirmando que esta práctica no tenía cabida en la educación. Natalia Gatica y Malena Católica, entre otros funcionarios, también se pronunciaron en contra, destacando la inapropiada utilización de las instituciones educativas para fines partidarios.
Federico Prado, director de Juventudes, fue aún más enfático, condenando la invitación como un acto ilegal y señalando que contradecía los esfuerzos de los docentes por formar ciudadanos democráticos de manera imparcial.
Marita Gelitti, presidenta de “Acción para el Desarrollo”, tachó el incidente como “Kirchnerismo explícito”, añadiendo su preocupación por la influencia partidaria en la educación local.
Carla Bruno, presidenta de la “Coalición Cívica ARI”, también expresó su descontento, calificando la situación como un menosprecio a la educación de los hijos de la comunidad y cuestionando si el candidato Sergio Barenghi actuaría de la misma manera si fuera elegido como intendente.
Incluso la gremialista docente María Eugenia Calderón condenó la invitación, instando a detener el abuso de poder político en las escuelas.
Hasta el momento, la Jefatura Distrital no ha emitido comentarios públicos, solo deslizó que se trataría de un error involuntario.