En la mañana del viernes, se llevó a cabo una reunión crucial entre la directora de Recursos Humanos de la empresa Acerbrag, Andrea Galeano, y representanes de la UOM.
Durante el encuentro, se anunciaron cambios significativos en la estructura operativa y decisiones que afectarán a una gran parte de la plantilla de trabajadores.
A partir del 1 de septiembre, Acerbrag implementará un nuevo esquema de turnos. La fábrica operará en tres turnos diarios, con la excepción de la planta de alambre, que será el único sector que continuará trabajando en cuatro turnos. Este cambio en la modalidad de trabajo ha generado preocupación entre los empleados, ya que conlleva la negación del derecho adquirido del 22% correspondiente a los 4 turnos dictaminado por el Ministerio de Trabajo a favor de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM). y que la empresa confirmó que no lo acatará.
Además del ajuste en los turnos de trabajo, Galeano informó sobre la desvinculación de 80 operarios, una medida que también se hará efectiva a partir del 1 de septiembre. Esta decisión, ya tomada por la empresa, se enmarca en una serie de acciones destinadas a reestructurar las operaciones y reducir costos, aunque ha generado un clima de incertidumbre y descontento entre los empleados.
Los trabajadores afectados por las medidas de la empresa, han manifestado su estado de indefención ante la situación. La organización sindical (UOM) considera que estos cambios no solo afectan las condiciones laborales y los derechos de los trabajadores, sino que también ponen en riesgo la estabilidad económica de numerosas familias. No obstante, hasta el momento, la UOM no ha tomado las medidas de acción directa que los trabajadores reclaman, generando un sentimiento de frustración y desamparo entre los afectados.