Se descubrió un mosaico en homenaje a la causa de los Derechos Humanos.
Al cumplirse 49 años del Golpe de Estado del 24 de marzo de 1976, se realizó el acto oficial en la Plazoleta de la Memoria, con la presencia del intendente Sergio Barenghi, autoridades municipales, concejales, consejeros escolares y vecinos.
Como cada año, se rindió homenaje a los desaparecidos de Bragado durante la dictadura: Alicia Edith Ferri, Luis Sansoulet, Cecilia Luján Idiart, Alberto Luis Calou, Silvia Angione, José Scaccheri y Julio D’Angelo.
Camila Cerro y Renata Ferrari, presidenta y vice del Centro de Estudiantes de Bragado, brindaron un mensaje alusivo. Luego, el director de Juventudes, Tomás Guidolín, y la docente Azul Belamendía descubrieron un mosaico en el monolito de la Plazoleta de la Memoria, representando el pañuelo de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo.
«Es nuestra responsabilidad transmitir el legado de Memoria, Verdad y Justicia. La dictadura no fue sólo represión y muerte, sino también un modelo de exclusión. Si olvidamos esa historia, estamos condenados a repetirla», expresó Guidolín al cierre del acto.