CTERA y los gremios agrupados en la CGT, harán una nueva medida de fuerza ante la falta de convocatoria a paritaria por parte del Gobierno de Milei.
Convocatoria a Paritarias
Los gremios docentes de todo el país realizarán un paro de 24 horas este jueves en todos los niveles del sistema educativo. La medida, tomada en protesta por el atraso salarial y la falta de convocatoria del Gobierno de Javier Milei a la paritaria nacional del sector, afectará tanto a escuelas primarias como a secundarias, técnicas, institutos de educación superior y universidades.
Participación de los Gremios Docentes
La decisión de realizar el paro fue consensuada por los cuatro gremios docentes de la Confederación General del Trabajo (CGT): la Unión Docentes Argentinos (UDA), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), la Confederación de Educadores Argentinos (CEA) y el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop). Además, la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) también se suma a la medida, incluyendo a Suteba, uno de los principales gremios de la provincia de Buenos Aires. Se espera la posible adhesión de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), otro sindicato influyente en la región.
Dentro de los gremios pertenecientes a la CGT, Udocba, que tiene representación en diversas escuelas de Buenos Aires, también participará en la huelga.
Motivos del Reclamo
El principal motivo del paro es el estancamiento del salario mínimo de la paritaria nacional, que se mantiene en $250.000 desde diciembre del año pasado. Los docentes exigen un aumento que eleve el salario a $450.000. Hasta el momento, la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, no ha brindado respuestas a la solicitud de reanudar las negociaciones.
Otros reclamos incluyen:
- La restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), cuya eliminación ha provocado una reducción salarial del 10% al 20%.
- Financiamiento adecuado para escuelas y universidades públicas.
- Envío de recursos para infraestructura escolar y comedores.
- Evitar el traspaso de las Cajas Provinciales a la Nación.
Impacto del Paro
El paro afectará a todos los niveles del sistema educativo, desde el nivel inicial hasta el universitario. En el sector universitario, además del paro, se ha convocado a una jornada de visibilización del conflicto un día antes del cese de actividades.
La comunidad educativa espera que esta medida de fuerza logre llamar la atención del gobierno y reactivar las negociaciones paritarias, en busca de una solución a las demandas salariales y de condiciones laborales de los docentes.