La Provincia Promociona a Alberti como la Capital de la Observación Astronómica.

La Provincia Promociona a Alberti como la Capital de la Observación Astronómica.

Recomiendan el observatorio para aquellos que realizan astroturismo. Publicamos el texto que divulgó el área de turismo.

El Complejo de Observación y Divulgación de la Ciencia Cielos Albertinos, que funciona en el predio de la escuela Inocencio Arias, municipio de Alberti, surgió como proyecto del Club de Ciencias local.

“Primero fue el club que conformamos con diferentes escuelas del distrito. Realizamos estudios astronómicos en los patios de las escuelas y en las plazas y cada vez había más entusiasmo. Así llegamos a cumplir el sueño del observatorio”, contó Marcos Santarrosa, director del centro científico y turístico.

El sitio se convirtió en un espacio de referencia para la educación y el turismo. Con cada luna nueva grupos de astrofotografos y astrónomos amateurs llegan al lugar para tomar imágenes espectaculares. Durante ese periodo las condiciones del cosmo son más claras y posibilitan descubrir nuevos objetos.

Además la institución sostiene una agenda de actividades permanentes para la comunidad.

Historias del cielo da cuenta de cómo los pueblos antiguos tenían al cielo como recurso fundamental para la agricultura y ganadería. Las visitas guiadas por el predio son un clásico: incluyen una charla informativa sobre la historia del observatorio y otra científica sobre temas de astronomía.

“Para usar los telescopios necesitamos que el cielo esté limpio. Entonces, contamos leyendas de civilizaciones autóctonas y las cruzamos con los signos zodiacales”, detalló el astrofotógrafo Maxi Falieres, a cargo de la actividad.

Este centro de divulgación regional es único en la Provincia. Depende de escuela pública y un despliegue de trabajos curriculares y extracurriculares de aprendizaje y exploración que incluyen el estudio de la flora y fauna autóctonas.

“Mi curiosidad como docente me llevó a trasladar el aula al aire libre. Mi objetivo era generar prácticas atractivas que deslumbren a los estudiantes ”, afirmó Santarrosa.

fuente Diario El Salado

Cargando....