La primera etapa de la campaña está dirigida al personal de salud y mayores de 65 años.
El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires ha puesto en marcha la campaña nacional de vacunación antigripal 2025, con el objetivo de proteger a los grupos de riesgo frente a la gripe, una enfermedad viral respiratoria altamente transmisible. La inmunización será gratuita y estará disponible en todos los vacunatorios de la provincia.
Estrategia escalonada de vacunación en la provincia
Este año, la estrategia de vacunación en territorio bonaerense se llevará a cabo de manera escalonada, priorizando a las poblaciones más expuestas. La primera etapa de la campaña comienza hoy, 25 de marzo, y estará dirigida al personal de salud y a los mayores de 65 años. A partir del lunes 7 de abril, también podrán vacunarse las personas embarazadas, puérperas (en los primeros diez días después del parto), niños de entre seis meses y dos años, personas de 2 a 64 años con factores de riesgo, y personal estratégico.
La importancia de la vacunación para reducir complicaciones
La gripe, o influenza, es una enfermedad viral que se transmite fácilmente a través de las gotitas respiratorias de personas infectadas o mediante superficies contaminadas. Aunque la mayoría de los afectados se recupera en una o dos semanas, los grupos de riesgo pueden enfrentar complicaciones graves, como hospitalizaciones y secuelas. Por eso, la vacunación tiene como objetivo reducir estos riesgos y prevenir muertes causadas por el virus influenza.
Cómo acceder a la vacuna y requisitos
La vacuna no requiere orden médica y puede administrarse junto con otras del Calendario Nacional de Vacunación. Es importante que las personas que se acerquen a los vacunatorios lleven su carné de vacunación y el de sus hijos, para un control completo por parte del equipo de salud.
Para más información sobre la campaña de vacunación, consulte los detalles en los vacunatorios de la provincia o en la página oficial del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires.