Ventas navideñas 2024: leve crecimiento y disparidad entre los sectores

Ventas navideñas 2024 leve crecimiento y disparidad entre los sectores

Las ventas minoristas crecieron un 1% en comparación con el año pasado, destacando promociones y estabilidad de precios, pero con un consumo limitado.

En esta Navidad, las ventas minoristas en comercios pymes registraron un leve aumento del 1% frente a 2023, según un relevamiento realizado por CAME en 240 comercios entre el 23 y el 24 de diciembre. El ticket promedio alcanzó los $36.165, con notorias diferencias entre los rubros más vendidos y los que sufrieron caídas.

A pesar de que el incremento es moderado, las promociones jugaron un rol clave: el 86,2% de los comercios ofreció descuentos, cuotas sin interés y otras estrategias para atraer clientes. Sin embargo, el balance general no fue completamente alentador, ya que se compara con una Navidad de bajo consumo en 2023.

Análisis por rubros

Entre los sectores más destacados, Calzado y Marroquinería lideró el crecimiento con un aumento del 6,7%, impulsado por la venta de productos económicos como ojotas y billeteras. Le siguieron Cosmética y Perfumería (+3,1%), con perfumes árabes y productos antiage como preferidos, y Equipos de audio, video, celulares y accesorios (+2,5%), donde los accesorios económicos fueron los más buscados.

Por otro lado, los rubros que retrocedieron fueron Librería (-5,8%) y Juguetería (-1,9%). En librerías, el costo elevado de los libros frente a otros productos limitó la demanda, mientras que en jugueterías, la competencia de la tecnología sigue afectando al sector.

Expectativas y perspectivas

El 47,9% de los comerciantes indicó que las ventas superaron o igualaron sus expectativas, destacando la estabilidad en los precios como un factor positivo. A pesar de ello, el impacto de la economía informal y los ingresos limitados sigue siendo una preocupación central para los comerciantes.

Cargando....