La 100 en vivo
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, destacó en su discurso durante la entrega de viviendas en Bragado varios puntos que dispararon durisimas respuestas de dirigentes opositores locales.
En primer lugar, enfatizó la necesidad de un proyecto de futuro e integración que esté en sintonía con la identidad productiva de la provincia. Kicillof afirmó: “No podemos resolver los problemas con las mismas políticas que los generaron: Buenos Aires necesita un proyecto de futuro y de integración”.
En relación a las próximas elecciones, el gobernador resaltó la ventaja que tienen al mostrar el fracaso de la oposición en su anterior gestión: “Nuestro pueblo ha presenciado cómo la oposición gobernó durante más de tres años: no cumplieron ninguna de sus promesas y nos dejaron una provincia y un país devastados”.
Kicillof también hizo referencia a la verdadera agenda de la derecha, afirmando: “A diferencia del pasado, ahora la derecha muestra su verdadero rostro. Tienen múltiples candidatos, pero un único proyecto: el ajuste”.
El gobernador mencionó los desafíos que enfrentaron debido a las políticas heredadas, incluyendo una enorme deuda, la injerencia del FMI y una Corte Suprema que se arroga poderes para intervenir en la autonomía provincial y la distribución de recursos.
En contraposición a la oposición, Kicillof destacó los logros de su gobierno en infraestructura, vivienda, hospitales, educación y caminos en el interior bonaerense: “Mientras la derecha busca ocultar su pasado, nosotros queremos mostrar todo lo que estamos haciendo por nuestra provincia”.
El gobernador subrayó que estas elecciones son una oportunidad para debatir el modelo de país y provincia, y reafirmó su compromiso con un proyecto productivo e integrador que garantice los derechos de los bonaerenses: “En estas elecciones se discutirá un modelo para reconocer los derechos de los bonaerenses, impulsando el desarrollo productivo e integrador”.
Eugenia Gil, presidente de la UCR local, reaccionó rápidamente al discurso de Kicillof en Bragado y lo criticó por utilizar el presunto ataque de la Corte como una estrategia política. Gil también mencionó la impunidad de Cristina Fernández de Kirchner y la difícil situación económica del país como prioridades descuidadas por el gobierno.
La dirigente local expresó su preocupación y afirmó que tanto el presidente como el gobernador han llevado a Argentina a su período más decadente en la historia.
Por su parte Nicolas Araujo, concejal del PRO, también criticó a Kicillof por utilizar la entrega de viviendas como un acto político. El concejal acusó al gobernador de priorizar la impunidad de Cristina Fernández de Kirchner, quien ha sido condenada por defraudar al Estado.
Araujo mencionó la corrupción como un robo de fondos públicos que luego faltan para programas de vivienda, entre otras cosas. Además, señaló la falta de menciones por parte del gobernador sobre el estado de la ruta 46, la escuela 502, la falta de presencia policial y los reclamos a la empresa ABSA.
El concejal destacó que durante la gestión de la gobernadora Vidal se logró recuperar los fondos de coparticipación que los gobernadores del PJ nunca reclamaron. Estos comentarios ponen en relieve las diferencias entre las visiones políticas y las críticas hacia la gestión de Kicillof.