La oposición pide informes sobre los tanques de ABSA

Polemica La oposición pide informes sobre los tanques de ABSA

Concejales de UXB-UCR, PRO y ApD cuestionan la instalación de depósitos de agua en dependencias municipales y exigen respuestas sobre su calidad y financiamiento.

El arco opositor en su conjunto presentó un pedido de informes al Ejecutivo sobre los tanques que la empresa colocó en dependencias municipales “para zafar”, según mencionan los autores.

Al tomar estado público hace más de un mes la colocación de tanques de agua de ABSA en diferentes puntos de la ciudad, se presentó un pedido de informes al intendente Barenghi por parte de UXB-UCR, PRO y ApD.

Esos tanques fueron retirados de los barrios pocos días después, con la única explicación pública del gobierno de que se trató de una decisión del intendente, dado que no había autorización para su colocación en el espacio público.

Los concejales trataron el proyecto en la Comisión de Calidad de Vida, que preside Marita Gelitti, ya que días atrás los tanques reaparecieron en establecimientos públicos como CAPS, el Palacio Municipal y otras dependencias oficiales.

“Queremos saber por qué el municipio autorizó la colocación de estos tanques, quién o quiénes controlan la calidad del agua allí almacenada, si ABSA se hizo cargo del costo del traslado e instalación de esos depósitos y cuál es el estado del proyecto de la construcción de la nueva planta potabilizadora de agua”, sostuvo Verónica Tucci, coautora del proyecto.

En octubre de 2024, el intendente Barenghi y el presidente de ABSA, Hugo Obed, firmaron un convenio para realizar obras de mejoras en el servicio. En este sentido, y teniendo en cuenta el inicio del ciclo lectivo esta semana, la oposición considera necesario garantizar la seguridad de alumnos y docentes de las instituciones educativas que también cuentan con estos tanques.

En la Comisión de Calidad de Vida se solicitó la presencia del gerente de ABSA para brindar información y llevar tranquilidad a los vecinos. También se destacaron las acciones de la vecina Corina Delettieres ante la Defensoría del Pueblo.

“Sabemos que en 2024 la Suprema Corte de Justicia ratificó el fallo que dictamina que el agua que ABSA distribuye en Bragado no es apta para el consumo humano y eso es alarmante. No sabemos qué hacen ABSA y el municipio al respecto; por lo que se ve, solo tratan de ‘zafar’ poniendo tanques”, sostuvieron los autores del proyecto.

Te puede interesar

El municipio presentó los nuevos tractores para Mechita, O’Brien y Comodoro Py

buffet

Choque entre una camioneta y un automóvil en la intersección de Rivadavia e Irigoyen

buffet

8M: se realizó con éxito la Correcaminata “Nosotras participamos”

buffet
Cargando....