Monzón advierte sobre un “apocalipsis cognitivo” y critica las políticas educativas del populismo

Daniela Monzon

La concejal de La Libertad Avanza aseguró que el populismo fomenta la mediocridad y es incompatible con el progreso.

La concejal y referente de La Libertad Avanza, Daniela Monzón, generó polémica al publicar un video en sus redes sociales donde cuestionó duramente las políticas educativas impulsadas por el populismo, asegurando que estas conducen a un “apocalipsis cognitivo” y fomentan la mediocridad.

En sus declaraciones, Monzón afirmó que estas estrategias buscan “estimular la muerte de la inteligencia” y sostuvo que “creen que cuanto más ignorante sea la gente, más los van a votar”. La edil criticó especialmente la tendencia a reducir exámenes, simplificar contenidos y promover asignaturas que, en su opinión, carecen de rigor académico, como “Matemáticas socioemocionales con perspectiva de género”.

“Con esto vamos a competir con los chinos, con los coreanos y con cualquiera”, ironizó Monzón, quien aseguró que “flotamos en la era de la mediocridad”. Además, señaló que nunca antes se había politizado tanto la ignorancia ni se había convertido a la mediocridad en una consigna moral.

La concejal describió esta situación como una “guerra contra la cultura” y advirtió que las propuestas populistas representan un “auténtico apocalipsis cognitivo”. “Creen que cuanto más ignorante sea la gente, más los van a votar, y probablemente tengan razón… pero, ¿a qué precio?”, cuestionó.

Monzón también vinculó la ignorancia con el populismo, afirmando que “la ignorancia es el combustible del populismo, y el populismo es incompatible con el progreso”. En este sentido, destacó que “nada sirve más a un joven que el estudio, el esfuerzo, el conocimiento y los libros”, mientras que “nada paraliza más que el victimismo y la ficción de los derechos infinitos”.

La referente de La Libertad Avanza criticó la idea de un “Estado Mimo” que promete cuidados integrales y recursos ilimitados. “El Estado no es un manantial de recursos infinitos, ni debe serlo”, afirmó, y agregó que “no se acaba con la desigualdad igualando a todos para abajo, ni se lucha contra la pobreza destruyendo la riqueza; es exactamente al revés”.

Monzón concluyó su mensaje instando a tratar a los jóvenes como adultos, respetando su inteligencia y diciéndoles la verdad: “Su destino está en sus manos, no en las de ningún político, ni de derecha ni de izquierda, tampoco en las del Estado”.

Te puede interesar

Con la presencia del intendente, se entregó mobiliario a la Escuela Secundaria Nº 11 de O’Brien

buffet

Denuncian al Jefe Distrital de Educación por Violencia de Género: FEB Solicita su Destitución.

buffet

Movilización en Bragado Contra El Ajuste En La Educación.

buffet
Cargando....