Milei retira a Argentina de la Organización Mundial de la Salud

Milei retira a Argentina de la Organización Mundial de la Salud

El gobierno justificó la decisión como una defensa de la “soberanía sanitaria”. No se descarta el retiro de otros organismos internacionales.

El gobierno de Javier Milei anunció este 5 de febrero el retiro de Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS), siguiendo los pasos de Estados Unidos. El vocero presidencial, Manuel Adorni, afirmó que la medida busca proteger la “soberanía sanitaria” del país. “No vamos a permitir que un organismo internacional intervenga en nuestra soberanía, mucho menos en nuestra salud”, declaró.

Milei celebró la decisión en sus redes sociales, acusando a la OMS de ser “ideólogos de la cuarentena cavernícola” durante la pandemia de COVID-19, una medida que calificó como “delito de lesa humanidad”. Adorni también criticó la gestión sanitaria de la OMS y el gobierno anterior, responsabilizándolos por el “encierro más largo de la historia”.

El retiro de la OMS, según el gobierno, no afectará los servicios de salud ni implicará pérdida de fondos, ya que Argentina no recibe financiamiento del organismo. Adorni aseguró que esta decisión otorga al país “más flexibilidad para adoptar políticas sanitarias”.

La medida se alinea con la postura de Donald Trump, quien también ha cuestionado a organismos internacionales. Adorni no descartó que Argentina abandone otras organizaciones en el futuro, aunque por ahora solo se iniciaron los trámites para salir de la OMS.

Argentina, miembro histórico de la OMS y parte de su Consejo Ejecutivo, pierde así un espacio clave en la toma de decisiones sanitarias globales.

Cargando....