Fue suspendida la implementación del programa Jornada Completa en 60 escuelas.

Sin titulo

Aseguran que la suspensión de la Jornada Completa es transitoria, hasta tanto la Tesorería General de la Nación realice las transferencias correspondientes.

Ante la retirada del financiamiento por parte del Estado Nacional, la Dirección General de Cultura y Educación ha tomado la decisión de suspender el inicio de la implementación de la Jornada Completa en 60 escuelas primarias de 31 distritos bonaerenses, que estaba programada para comenzar el 1 de marzo.

En consecuencia, se ha interrumpido transitoriamente el proceso de reorganización, y las escuelas han comenzado el ciclo lectivo con jornada simple, manteniendo el funcionamiento previo.

Ante la retirada del financiamiento por parte del Estado Nacional, la Dirección General de Cultura y Educación ha tomado la decisión de suspender el inicio de la implementación de la Jornada Completa

Según lo estipulado en la Resolución 259/2024, esta suspensión se mantendrá hasta que la Tesorería General de la Nación realice las transferencias de fondos comprometidos mediante convenio.

Se hace hincapié en que, en virtud de un convenio firmado en 2022 entre el entonces Ministerio de Educación de la Nación y las carteras provinciales, el Gobierno nacional se había comprometido a financiar el cien por ciento de la diferencia en los salarios brutos de docentes y equipos directivos necesaria para la implementación de la extensión horaria, durante un período de cinco años.

Asimismo, se informa que el gobierno nacional aún no ha comunicado qué sucederá con las políticas educativas que dependen de su financiamiento, tales como el Programa Tripartito de Infraestructura Escolar, el Programa hacia la Universalización de la Jornada Completa o Extendida, Conectar Igualdad, Educación Técnica, Formación Docente, Educación Sexual Integral, entre otros.

Cargando....