Site icon La 100 Bragado 90.9 mhz

En silencio, Acerbrag ya dejó sin trabajo a más de 60 personas

En silencio, Acerbrag ya dejó sin trabajo a más de 60 personas

La empresa no detuvo los despidos desde agosto de 2024 y el hermetismo es absoluto. Se estima que el total de trabajadores desvinculados, incluyendo personal no afiliado a la UOM, ronda los 100.

La situación en Acerbrag se vuelve cada vez más crítica. Desde agosto de 2024, cuando comenzó a reducir su plantilla ante la caída en las ventas, la empresa lleva despedidos —según pudo averiguarse— a más de 60 trabajadores afiliados a la UOM. Si se suma el personal por fuera del gremio, la cifra total de personas desvinculadas se acerca a las 100.

Desde entonces, el ajuste no se detuvo: sin brindar explicaciones y bajo un fuerte hermetismo, Acerbrag ya dejó sin trabajo a decenas de operarios. Los despidos se dieron de forma escalonada, silenciosa y sin respuesta pública por parte de la compañía, que tampoco atendió las consultas realizadas por este medio.

En febrero, la empresa volvió a paralizar su planta por la acumulación de stock y la sostenida caída en la demanda. No se descartan nuevas cesantías en las próximas semanas, lo que alimenta aún más la incertidumbre entre los trabajadores.

A esto se suma la falta de actualización salarial: el personal no tiene paritarias desde junio de 2024, y la mayoría de los sectores de producción funcionan actualmente con turnos reducidos. El recorte de horas laborales, combinado con la falta de respuestas institucionales y gremiales, genera un clima de tensión constante en la planta ubicada sobre la Ruta 5.

En una nota reciente, la agencia DIB advirtió que la situación de Acerbrag se inscribe en un contexto sumamente complejo para la industria siderúrgica argentina. La recesión, la falta de crédito, la presión impositiva, el ingreso de productos más baratos desde Brasil y China, y los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos impactaron de lleno en el sector.

Mientras tanto, crece la preocupación de las familias de los cerca de 500 empleados que aún conserva la firma, que temen por su futuro ante una reestructuración que avanza sin pausa, sin diálogo y sin certezas.

Exit mobile version