El arsénico en el agua: una amenaza para la salud pública que también afecta a Bragado

El arsénico en el agua una amenaza para la salud pública que también afecta a Bragado

Un estudio del ITBA revela que los bragadenses consumen agua contaminada, mientras que fallos judiciales condenan la falta de acción de ABSA.

Un reciente informe del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) ha encendido las alarmas al confirmar que más de cuatro millones de argentinos consumen agua con niveles elevados de arsénico, incluyendo a localidades de la Ruta 5 como Bragado, 9 de Julio y Trenque Lauquen. El arsénico, un elemento natural presente en el agua subterránea, es un grave riesgo para la salud cuando se ingiere durante largos períodos, pudiendo causar enfermedades como cáncer, afecciones cardiovasculares y renales.

Un problema crítico en Bragado

Bragado no es ajeno a esta problemática. Según el ITBA, el corredor de la Ruta 5 es una de las zonas más afectadas del país por contaminación de arsénico. Esto se suma al fallo judicial reciente que ordena a la empresa ABSA tomar medidas urgentes para garantizar agua potable segura en la región. Sin embargo, la empresa ha sido criticada por no cumplir con lo establecido por la justicia, dejando a los habitantes de Bragado y otras localidades expuestos a un problema que pone en riesgo su salud.

Mapa del Arsénico: una herramienta clave

El ITBA presentó la actualización de su Mapa de Arsénico, una herramienta colaborativa que analiza muestras de agua de todo el país. Desde 2011, este proyecto ha sido fundamental para identificar las áreas más críticas. En Bragado, el mapa refuerza lo que los vecinos ya saben: la calidad del agua sigue siendo una preocupación constante.

El mapa está disponible en línea y permite a los ciudadanos enviar muestras para análisis en el Laboratorio de Ingeniería Química y Medio Ambiente del ITBA. Esto no solo ofrece un diagnóstico claro de la contaminación, sino que también empodera a la población para exigir soluciones efectivas.

Fallo judicial contra ABSA

La problemática en Bragado ha llevado a demandas judiciales que exigen a ABSA solucionar la contaminación por arsénico en el suministro. Un fallo reciente declaró que la empresa está incumpliendo, pero las medidas efectivas aún no se han implementado.

Llamado a la acción

El caso de Bragado subraya la urgencia de tomar medidas frente al arsénico en el agua. Mientras que el ITBA aporta datos fundamentales, la falta de cumplimiento de fallos judiciales por parte de ABSA evidencia la necesidad de mayor control y presión por parte de las autoridades y la ciudadanía.

Te puede interesar

Tras fallo Judicial, Los Bragadenses pueden solicitar a ABSA que entregue bidones de agua potable.

buffet

Eugenia Gil Lleva el Caso ABSA al Senado tras el Fallo Judicial en su Contra.

buffet

La Justicia Ratifica: El Agua de ABSA en Chivilcoy y Bragado No es Apta para el Consumo Humano.

buffet
Cargando....