Con apoyo de intendentes, Kicillof lanzó un nuevo frente político

Con apoyo de intendentes, Kicillof lanzó un nuevo frente político

Este sábado, el gobernador Axel Kicillof oficializó la creación del “Movimiento Derecho al Futuro”

Nace un espacio interno dentro del peronismo que busca consolidar su liderazgo y proyectarlo a nivel nacional. La iniciativa cuenta con el respaldo de numerosos intendentes de la provincia de Buenos Aires, entre ellos el jefe comunal de Bragado, Sergio Barenghi, y varios mandatarios de la Cuarta Sección Electoral.

El movimiento, que incluye a intendentes, legisladores, gremios, organizaciones sociales y empresarios, se presenta como una alternativa dentro de la dirigencia peronista y marca una diferenciación con el kirchnerismo. En su documento fundacional, titulado “Abrazar al pueblo y encender la esperanza”, se enfatiza la necesidad de “reconstruir la esperanza popular” y se plantea una fuerte oposición a las políticas del presidente Javier Milei.

La Cuarta Sección y el respaldo a Kicillof

Dentro del grupo de intendentes que firmaron su adhesión, se destacan varios jefes comunales de la Cuarta Sección, una región clave para el peronismo en la provincia. Además de Barenghi, se sumaron a la iniciativa Germán Lago (Alberti), Daniel Stadnik (Carlos Casares) y Ricardo Alessandro (Salto), entre otros. Este respaldo regional fortalece la posición del gobernador en el interior bonaerense y consolida su proyecto político de cara al futuro.

El documento fundacional del “Movimiento Derecho al Futuro” subraya que “es en el gobierno de la Provincia donde se visualiza una alternativa y donde se enciende una esperanza concreta, real, que demuestra con hechos que hay otra forma de gobernar”. En esa línea, se sostiene que la administración provincial está actuando como “escudo y red” para proteger los derechos de los bonaerenses ante las políticas de ajuste implementadas por el Gobierno nacional.

Un peronismo fuerte y unido

Los intendentes que apoyan el nuevo espacio consideran que la unidad del peronismo es clave para enfrentar los desafíos que impone la actual coyuntura política y económica. “El pueblo y la patria necesitan de un peronismo que abrace al pueblo y enfoque sus energías en reconstruir el sueño colectivo de una patria justa, libre y soberana”, expresa el manifiesto del movimiento.

La creación de este frente se da en un contexto de reconfiguración interna dentro del peronismo, con la mirada puesta en las próximas elecciones y en el debate sobre la continuidad o no de las PASO. La reunión del PJ nacional convocada por Cristina Fernández de Kirchner para el lunes próximo en la sede de la calle Matheu será clave para definir el futuro del espacio político.

Con este movimiento, Kicillof busca consolidar su liderazgo y posicionarse como una referencia dentro del peronismo bonaerense, respaldado por intendentes de peso en toda la provincia, entre ellos, los de la Cuarta Sección.

Te puede interesar

Barenghi y otros intendentes repudiaron la amenaza de Milei contra Kicillof

buffet

El gobierno de Kicillof anunció rebajas de hasta el 15% en el Inmobiliario Rural

buffet

Se realizaron más de 1.500 atenciones en enero en el nuevo Centro de Salud “Dr. Argentino Rodolfo Arribalzaga”

buffet
Cargando....